El Señor de los Anillos: Viajes por la Tierra Media - Análisis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiu28IgjmpEibgf4zLpJBGkA6P-jUYpS8Ka2I2VcJhxs_lM5_nsZ7ITkbEw4KS_jOvpOk4idH-Yi3dpoDvEvKxh_IJp4ji80fTvW0NZ6ArciMk4iMcP2ObAfjIrwEdybVXf6WFKU57WmzUo/s320/el_se_or_de_los_anillos_viajes_por_la_tierra_media_.png)
Título:El Señor de los Anillos: Viajes por la Tierra Media
Tipo: Amerithras con toques de Rol y Eurogame de mayorías.
Año de ed: 2019
Jugadores: 1-5
Master: No. Una app hace el trabajo.
Miniaturas: Si, de buena calidad.
Tablero: Modular
Cooperativo: Si
Duración de la partida: 120 min según la caja. 3h. Gameplay.
Modo campaña: Si (principal)
Expansiones: packs de figuras
Precio: 99 euros aprox.
Mi valoración: Un juegaco de los que me gustan. Mucho plástico y buen cartón. Con modo campaña para disfrutar muchas tardes con los amigos. Lo recomiendo para fans del juego cooperativo, el plástico a mansalva bien detallado y los juegos de mayorías, todo ello metido en una coctelera con la dificultad propia de Cthulhu. Todo un desafío.
Argumento/temática: Basado en las novelas (Si, novelas, no películas) de J.R.R. Tolkien, en el Hobbit y en el Señor de los Anillos. La historia es original y nos presentan situaciones alternativas y paralelas a los hechos que ocurren en los libros. Personajes nuevos y conocidos se dan la mano para colaborar y acabar con terribles amenazas que pueblan la Tierra Media.
Gameplay: El gran Masivi de Zacatrus define este juego como el hijo de Descent y las Mansiones de la Locura 2ed. Y tiene toda la razón, porque mezcla la espada y brujería con muchos elementos de los juegos Lovecraft.
Ante todo estamos ante un amerithras en todo su esplendor, aunque trate de disfrazarse con elementos de otros juegos como los deck buldings o los eurogames de mayorías. Algo muy de agradecer porque los juegos del Señor de los Anillos siempre eran muy roleros o se dependía demasiado de las cartas (o simplemente eran muy infantiles y sosos). O esto, o ya directamente batallas de miniaturas de Games Workshop. Solo teníamos blanco o negro. Juegos de nicho para jugadores muy específicos. Pero con este “Viajes por la Tierra Media” creo que se ha encontrado el equilibrio perfecto. Es lo suficientemente profundo para gustar a los mas duros pero también es sencillo y dinámico para los reacios, además que el componente audiovisual de la App hace que la atención no se pierda como ocurre a veces con jugadores jóvenes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjX9o7ESLuE7URT3DB6JQQJcxFFZVxoAwskCu_dciTS27SuYd_Ss3CG4CsNyZQ7oE-tb_SPZPJ0by1Ohry9LsRkLfgvZQqkQPpqaKDqbn4WmRtnxeKPKRf1u7YB4c9z407VtFu2vvEma5Sd/s320/IMG_20190915_222840.jpg)
Cada jugador toma su tarjeta de héroe, su equipo inicial, su mazo de personaje y rol, coloca su miniatura correspondiente en el tablero y listo para empezar.
El tablero inicial, modular, es preparado por la tablet según la aventura que toque jugar. Y nos indica el lugar en el que están las fichas de exploración encuentros etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSCRPUpPxYhgkDFv0L7YdrvLT2lTO_ROrQWRfEvJQLzlF38zNxryl5kGqrUfw9xoOiCQl2-6PxHjwX-MIBY73mETDebawiWD_4F-oWw8L51lGxqQOIX9ReY2V8VFA9Hg9OKTk_qir6V9Ie/s320/IMG_20190915_222731.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2Jta9r3h0av-PQJRUF31frZBEcb8gbMLJU3CjBfCSYZRyXHKROWJ8wacQjGdpvTWZzDDBSUp5TzV2sO0OhjlSZRZraw2w0gek0nZf1WJBwb_hHRMYKdhc2mGqJvAxuJVLxHegfBoZX6A4/s320/IMG_20190915_222752.jpg)
Cada vez que fracasemos o superemos una prueba la aplicación nos dirá que es lo que ocurre. Como curiosidad, hay heridas y miedos (con un limite que cada héroe puede resistir), y se dan a los personajes cuando corresponda boca abajo o boca arriba, muy parecido a las Mansiones de la Locura.
4 – Como se gana: Pues realmente lo acertado sería decir que no se pierde. La aventura avanza, si o si (muy de agradecer) lo que hace al juego mucho más dinámico y disminuye la sensación de ser un “manco” y no poder nunca con el escenario (sensación zombicide lo llamamos). Lo que pasa que la siguiente vez que juguemos tendremos mas desventajas y será mas difícil superar los retos y así sucesivamente.
Lo mejor del juego es la sensación de tensión constante, de no saber si vas por buen camino, si el enemigo te esta cercando, si conseguirás el objetivo o no, la incertidumbre de si los elementos son buenos o malos...
- Nos vemos en el próximo puerto espacial -
Cap. Mon
- Nos vemos en el próximo puerto espacial -
Cap. Mon
Juegazo, es increible como lo describes sin haberte leído las reglas. Ya hay una segunda campaña disponible
ResponderEliminarBásicamente recuerdo la partida y lo más importante, la preparación y la secuencia de juego. No se si la habré liado con el nombre de algún mazo que lo he llamado como no se debe o algo de eso.
Eliminar¡Lo de la segunda capaña genial! más jugo se le saca al juego.
La campaña ¿es atraves una ctualización de la app? Así corrijo la entrada y lo añado.
Gracias Chelu.
Excelente explicación y resumen del juego, junta lo bueno de muchos juegos y quita lo malo, tras una sola partida me llevo muy buen sabor de boca y espero que pronto continuemos.
ResponderEliminarOle! Si, yo también me llevé un muy buen sabor de boca.
Eliminar