Astral Chain - Análisis
Titulo: Astral Chain
Sistema: Nintendo Switch
Director: Takahisa Taura
Estudios: Platinium Games
Año: 2019
Genero: Hack and Slash
Mi valoración: Imprescindible. Un
juego candidato a GOTY. No hay más que decir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZXCDyPdM8xVIOoSYS8Mb77qcdHO6rLbD5SrJzA3N2-qIPfEOJ5yN5_qcD5W6HJD7wN-jFAgXFY5QRZxX_G0bwwZbt8-4VMlVqmyiiKGXLJeNSHS_13PXBz6Y-V9aucaQDq5ONc5cVpRd2/s320/Astral4.jpg)
Con esta descripción no hace falta que
os comente que la historia es de sobresaliente, aunque si un poco
predecible y no es innovadora. Pero esta bien construida y tiene unos
personajes muy carismáticos y ricos. Todo esta enfocado para que
percibamos el juego como una serie de OVAS, como si viéramos una
serie y participáramos de ella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgVz33RpvqlPi4sI5VAPSlp6gsJFgBotUBrlVo2wulScUjpAQj-aD1zH_KDBmjT37lrruVidZr1bDX5a1aI4hKBcki3KRe4vAU_Ixocqbha8fVG8FiN3P7NkRluJmJBCOLn1f5UcFwF7UQ/s320/Astral1.jpg)
Jugabilidad: Se resume en que es
divertidísimo. Como viene siendo marca de la casa en este caso, como
Bayoneta o Nier Automata, son juegos de acción frenética en los que
realizar combos de botones contra hordas de enemigos. Pero en el caso
de Astral Chain la cosa no se queda ahí. Han dado un salto valiente
al frente y han creado una nueva IP muy adelantada a su tiempo y con
conceptos del RPG y de los juegos de investigación y exploración.
Nos encontramos con etapas del juego en las que tendremos que
resolver un misterio reuniendo pistas o interrogando a ciudadanos,
tendremos fases a lomos de vehículos, fases de infiltración al
estilo Metal Gear, incluso fases de plataformeo. Hay algunos puzzles
sencillos que tendremos que resolver con nuestra legión. Nuestro
protagonista, que puede ser chico o chica, con una ligera
personalización, se enfrentará a los peligros del camino armado con
su Bastón X y La Legión, un ser extra dimensional que estará
ligado y encadenado a nosotros mediante la Cadena Astral. En total
hay 5 legiones en el juego que deberemos conseguir para seguir
avanzando, que nos darán habilidades nuevas, que nos permitirás
resolver otros puzzles distintos. Esto hace también que los
escenarios sean rejugables para sacar todos los secretos. En cuanto
al combate, donde esta la miga del juego, se realiza en tiempo real
combinando nuestra arma en una de sus tres formas (porra, espada o
pistola) con una legión y nuestra cadena. De modo que podremos hacer
combos con las tres cosas para dar mamporros a diestra y siniestra.
Pero la cosa no se queda ahí, ya que es mas estratégico de los que
piensas, cada enemigo tiene sus patrones y es débil contra un tipo
de ataque en concreto, así que no consiste en apretar botones como
locos, sino que hay que hacerlo sabiamente. Nuestro progreso y el de
la legión irá creciendo según gastemos puntos de habilidad en
mejorar nuestro equipo o los atributos y habilidades de las legiones.
El juego nos llevara entre 20 y 30 horas para completarlo la primera
vez y unas 10 horas extra para el epilogo del juego. Si se quiere
desbloquear todos los elementos de personalización de equipo,
coleccionables y demás posiblemente deberemos invertir bastantes
horas más, llevándonos a las 50 horas de juego en total.
Sonido: Un musicote bestial, mezcla de
música electrónica y metal. Con muchas “cantaditas” que me
recuerdan a ghost in the shell o Akira, con esos potentes coros. Los
efectos de sonido como los golpes del arma etc son correctos aunque
no destacables, salvo los de la legión, que no puede hablar pero sus
efectos sonoros lo expresan todo. El doblaje, sobretodo en japones,
es muy bueno, lo que si es cierto es que las bocas no se mueven al
unisono con el sonido de la voz, sino que el personaje tiene una
serie de movimientos faciales estándar y las palabras suenan
superpuestas, esto no es novedad ni es algo malo, es una cosa que
pasa en muchos videojuegos, pero me hubiera gustado que ese
movimiento fuera algo mas realista, por lo menos en el doblaje
japonés.
- Nos vemos en el próximo puerto espacial -
Cap. Mon
- Nos vemos en el próximo puerto espacial -
Cap. Mon
Comentarios
Publicar un comentario