The Legend of Zelda: La Máscara de Majora, Figura F4F - Análisis
Bienvenidos pasajeros de la MonFreek. Nos vamos a dar un viaje a través de un mondo de fantasía.
Estamos ante el primer análisis de un “objeto” coleccionable. Era algo que también estaba pensado desde los inicios del blog, analizar merchan etc, pero hasta ahora no me había convencido ninguna figura lo suficietemente novedosa o importante para abrir este apartado.
Sin embargo, ya ha llegado el momento preciso.
Tenemos ante nosotros La Máscara de Majora de de First 4 Figures.
Primero un poco de historia.
El 27 de abril de 2000 sale al mercado japonés The Legend of Zelda: Majora´s Mask, videojuego de la serie Zelda y secuela directa de The Legend of Zelda: Ocarina of Time, para la Nintendo 64. Siendo el segundo juego de la franquicia en tener gráficos 3d. A finales de ese mismo año sale en el resto de regiones, Europa y EE.UU. Vendiendo 3,4 millones de copias en todo el mundo.
La mecánica del juego se basaba en luchar contra el tiempo. Link, el prota, tenía 72h para salvar el mundo paralelo de Termina antes de que la luna colisionara con la tierra y destruyera todo. El juego se desarrollaba en esos tres días, Link iba consiguiendo mejoras de objetos y máscaras con las que adquiría habilidades o se transformaba en otras criaturas. Siempre llegando al tercer día en el que debía de hacer dos cosas o derrotar al villano, o rebobinar el tiempo al amanecer del primer día conservando los objetos y mejoras que hubiera obtenido, para poder emplear esos tres días en explorar otras regiones, hasta que finalmente estuviera preparado para afrontar al malo final: La Máscara de Majora.
Fue la entrega más oscura hasta la fecha con muchos momentos aterradores y con unos personajes muy inquietantes que ocultaban intenciones no del todo claras. Este ambiente gótico y casi lovecraftiano medieval le valió un puesto de honor entre todos los Zelda.
Nombre: Majora´s Mask 12” PVC Painted Statue
Colección: The Legend of Zelda
Fabricante: F4F (First 4 Figures)
Año: 2021
Precio: Entre los 70 y los 130 euros.
Valoración: Maravilloso, imprescindible para cualquier fan de Zelda. Es cara, pero teniendo en cuenta las funciones, acabado etc, si te lo buscas un poco por 75 euros es buen precio. Si te piden mas de 100 yo me lo pensaba.
Acabados y color: Brutal. Poco más puedo decir, supura terror a través del plástico. El color mate en algunas partes y brillo en otras, pintado con degradados y con tintas, Quien sepa de pintura podrá apreciar que es un trabajo de pintura muy bueno.
Molde: Buenas proporciones, sin rebabas, sin huecos entre medias, bien encajado, bien esculpido. Única pega, que no es escala 1:1 es “algo” más pequeña de lo que sería en la realidad.
Parecido con el producto original: Todos los detalles, no se han dejado nada. ¿Esta viva?
Video Demo:
Enlaces:
Fotos de la caja/embalaje:
- Nos vemos en el próximo puerto espacial -
Cap. Mon
Comentarios
Publicar un comentario